PAQUITA LA DEL BARRIO, LA ARTISTA DEL PUEBLO
Francisca Viveros Barradas, mejor conocida por su nombre artístico; Paquita la del Barrio, nació en Alto Lucero, Veracruz, el 2 de abril de 1947. Desde pequeña dio a conocer su talento e inclinaciones histriónicas, a partir de sus participaciones en festivales escolares.
Más adelante formó con su hermana Viola un dueto llamado Las Golondrinas que cantaban en carpas, plazas y centros nocturnos de la Ciudad de México. Pocos años más tarde, el dúo se disolvió, entonces Paquita abrió un restaurante en la popular colonia Guerrero, en el cual desplegaba sus dotes culinarias.
Sin embargo, su pasión inicial por la música seguía latente en su interior, por lo que tomó una decisión que cambiaría por completo su vida: perseguir una carrera como solista. El camino era difícil y no fue hasta 1984 que grabó su primer disco financiado con sus ahorros. Esta producción llevó el título de El barrio de los faroles y no sólo le otorgó su nombre artístico, sino que la llevaría a convertirse en una de las cantantes más queridas de México.
Paquita la del Barrio fue conocida por su poderoso estilo de entrega vocal y por las fuertes letras de sus canciones. El desamor y el reclamo, así como la aceptación de la dificultad en torno a las relaciones sentimentales -matizadas con música ranchera o de banda- se convirtieron en su sello y permitieron que su mensaje alcanzara a millones de mujeres que se identificaron con lo que Paquita plasmaba en sus canciones. Ella fue de las primeras artistas en empoderar a las mujeres visibilizando el maltrato machista que muchas de ellas sufren a diario. Fuertes canciones como "Rata de dos patas", "Tres veces te engañé", "Me saludas a la tuya", entre otras, definieron su estilo. Esto le valió que se le llamara "La Artista del Pueblo" o "La Guerrillera del Bolero".
Paquita no sólo destacó en el ámbito de la música, también incursionó con éxito, en otros medios como la televisión en donde tuvo participación en programas de comedia y drama de Televisa. Así mismo, apareció en el cine en las cintas Modelo antiguo y Cansada de besar sapos, en ésta última, como ella misma. En el 2017, se lanzó una serie que narró su vida y obra.
Paquita la del Barrio no sólo fue apreciada en México, sino que todo Latinoamérica también abrió los brazos para cobijarla. En 2021 fue galardonada con el Premio
Billboard a la Trayectoria Artística, reconociendo su importancia dentro de la música latina.
Incansable, Paquita nunca dejó de hacer giras. Apenas el año pasado recibió un merecido homenaje que le rindió Veracruz, su estado natal. Durante todo el 2024 estuvo en activo, incluso con fechas programadas para este año. El 17 de febrero de 2025, esta enorme artista apagó su voz, sin embargo, su legado vivirá por siempre en la mente y corazón de aquellos a quienes alcanzó con sus canciones.
Por siempre, Paquita.