Cyuna regresa con Emilio Acevedo en la producción Tweet
Ya está disponible en plataformas digitales "No queda nada atrás", el tercer sencillo de Cyuna, un proyecto nacido en el sur de la Ciudad de México que salió a la luz a finales del año pasado con "El festejo del Sol", su primera entrega, y que hace unas semanas compartió un segundo sencillo titulado "Temporal". Esta tercera publicación muestra nuevamente una instrumentación de texturas densas que cobijan a las melancólicas voces, un trabajo que se inclina un poco más hacia lo dreamy que a lo pop y que deja ver cierta influencia del shoegaze. Se compone de guitarras acústicas y eléctricas, simuladores de órganos, sintetizadores y percusiones programadas, voces que apuntan a configurar sensaciones místicas y versos que evocan las paradojas del amor y sus inesperados caminos.
Esta serie de tracks producidos en colaboración con Emilio Acevedo tiene un carácter predominantemente electrónico, aunque también cuenta con mañas aprendidas de viejas escuelas. Cyuna comparte que uno de los trucos que usó para lograr sonidos más etéreos con las guitarras fue el de encordar su instrumento al estilo conocido como "Nashville", que consiste en sustituir las cuerdas graves por unas de tono más agudo, eliminando así los bajos del acorde sin necesidad de dejar de rasguear ninguna cuerda al tocar. Entre las inspiraciones sonoras de las producciones, Cyuna hace mención a proyectos como el de Camilia Moreno de Chile, Extras de Argentina, Lorelle Meets the Obsolete de México y Sexores, originarios de Ecuador y actualmente basados en México.
En cuanto a la temática de la letra, de nuevo el sol, el mar y otros elementos del mundo natural sirven de metáfora para hablar de los ciclos en la vida de un ser humano, al tiempo que nos recuerdan que hay cosas más grandes que nosotros y que están fuera de nuestro control. Entre los versos de No queda nada atrás escuchamos la invitación: "sacude el polvo, llega al Sol", una idea para seguir adelante dejando atrás lo que pesa o ensucia la posibilidad de mantener pureza en el corazón.